La sobrepoblación de perros y gatos está provocando un aumento alarmante de los animales abandonados con un empeoramiento de sus condiciones de vida, problemas de salud pública y extinción de especies silvestres.
Los animales deben tener buenas condiciones de salud
Que no esté en celo o preñada (si está preñada que no supere tres semanas de gestación
Tener mínimo de tres meses de edad
Los perros y gatos que son esterilizados viven en promedio un 40% más que los que no lo están
Reduce significativamente el riesgo de contraer enfermedades potencialmente mortales incluido el cáncer
Minimiza las amenazas contra la biodiversidad local
Ayudar a incrementar la calidad de vida de los animales
Controla el número de animales abandonados
Mito: Es mejor tener una camada primero.
Hecho: La evidencia muestra que las hembras esterilizadas antes de su primer celo generalmente son más saludables. Muchos veterinarios esterilizan perros y gatos a partir de las ocho semanas de edad.
Mito: Mi mascota es pura raza.
Hecho: Al menos una de cada cuatro mascotas que se llevan a los refugios de animales es pura raza. Hay una sobrepoblación de perros y gatos, criollos y pura raza.
Mito: Quiero que mi perro sea protector.
Hecho: La esterilización y castración no afectan el instinto natural de un perro para proteger el hogar y la familia. La personalidad de un perro está formada más por la genética y el medio ambiente que por las hormonas sexuales.
Mito: Encontraré buenos hogares para todos los cachorros y gatitos.
Hecho: Puede encontrar buenos hogares, pero cada hogar que encuentre significa un hogar menos para los animales en los refugios. Además, en menos de un año, cada descendiente de su mascota puede tener su propia camada, agregando incluso más animales a la población. El problema de la sobrepoblación de mascotas se crea y perpetúa una camada a la vez.
Antes de la cirugía:
Limpie el animal el día antes de la cirugía.
No le dé comida durante al menos 12 horas antes de la cirugía , ni agua 8 horas antes. Recomendamos que la última comida se sirva alrededor de las 8 p.m. el día antes de la cirugía.
Deje a su gato, dentro de una habitación cerrada / baño la noche anterior para asegurarse de que no cace durante la noche.
Por favor traiga a su gato en una caja para mascotas o en una funda de almohada, ya que es más cómodo y se evita el estrés de ver a otros animales.
Los perros deben estar con su dueño, llevar collar y correa.
Asegúrese de tener tiempo para cuidar al animal después de la cirugía.
Le recomendamos que el animal esté desparasitado y vacunado por lo menos 1 mes antes de la cirugía.
Traer una camiseta vieja pero limpia para hacer una faja y evitar que la mascota se quite los puntos (ver turtorial: https://www.youtube.com/watch?v=cvgvy2v0qQU).
Traer un cuello isabelino para evitar que el animal se quite los puntos.
Puede hacer su inscripción y separar su cupo en la oficina de Misión Gaia con un aporte de $20.000 o escribirnos un correo electrónico a info@misiongaia.org
Si desea registrar su perro o gato para la esterilización:
Visítenos o envíenos un correo a info@misiongaia.org
Llámenos al +57 300 692 9743
Si tiene algunas preguntas sobre los tratamientos previos o posteriores a la cirugía, contactenos.