El pueblo de Minca, conocido como la "Capital Ecológica de la Sierra Nevada de Santa Marta", alberga uno de los niveles más altos de biodiversidad y endemismo de vida silvestre en el mundo: sin embargo, el desarrollo descontrolado del turismo en los últimos años afecta el equilibrio natural sostenible en el pueblo.
Entonces, la fundación Misión Gaia ha decidido unir los esfuerzos de los actores para hacer una ciudad más sostenible, capaz de liderar el cambio de actitudes y comportamientos y mejorar la calidad de vida en general.
Para promover el desarrollo sostenible local, Misión Gaia trabaja en éstos proyectos:
Turismo solidario
intercambio cultural y mobilidad
Nuestro objetivo es trabajar mano a mano con empresas turísticas, grupos comunitarios, turistas y escuelas en Minca para convertirlos en ejemplos líderes para el desarrollo sostenible local. Por lo tanto, estamos implementando un proyecto que ayuda a las empresas locales a diseñar un plan personalizado para adoptar prácticas y gestión empresarial más sostenibles y reducir el uso de plástico único en esta ubicación.
El fuerte aumento del turismo y las empresas orientadas al turismo en y alrededor del pueblo.
Las nuevas empresas suelen abrirse sin control o sin supervisión de las autoridades públicas.
El aumento de los niveles de producción y el consumo provocan un rápido agotamiento de los recursos y la multiplicación de los desechos.
El enfoque a corto plazo y principal en las ganancias inmediatas a menudo hace que las empresas pierdan el enfoque en factores importantes como la sostenibilidad.
Crear conciencia sobre la importancia del turismo responsable a través de redes sociales, iniciativas locales y el involucramiento comunitario.
Expandir nuestro programa de cooperación y pasantías para fortalecer actividades enfocadas en el desarrollo sostenible local
Generar experiencias de vida y aprendizaje que cambien vidas y dejen huella.
Mission Gaia ha estado trabajando en el desarrollo de una estrategia para proporcionar a las empresas turísticas materiales y herramientas educativas sobre la implementación de prácticas sostenibles de gestión de residuos sólidos basadas en las reglamentaciones nacionales. Al aumentar el conocimiento teórico y práctico y al aplicar prácticas sostenibles, Mission Gaia tiene como objetivo cerrar la brecha entre la conciencia y la acción con la esperanza de desencadenar un cambio de comportamiento a largo plazo en el sector turístico.
A corto plazo, los objetivos son:
Proporcionar herramientas educativas al 50% de las empresas anfitrionas para adquirir conocimientos teóricos y aplicados sobre prácticas comerciales sostenibles.
Facilitar la implementación de prácticas sostenibles de gestión de residuos sólidos en el 50% de las empresas turísticas.
A largo plazo, el objetivo es reducir los impactos ambientales negativos de las empresas turísticas anfitrionas en Minca.
Oportunidad de investigación
Siempre estamos buscando maneras de involucrar personas proactivas, creativas y motivadas. Trabajar en el proyecto para reducir los impactos negativos del turismo ofrece una gran oportunidad para un proyecto de investigación en Turismo Sostenible.
Durante 2019 y 2020 estaremos haciendo convocatorias para vincular estudiantes de pre y postgrado, así como practicantes interesados en vincularse a esta interesante iniciativa. ¡Tú también puedes ser parte de esto!
El desarrollo turístico acelerado en Minca provoca un aumento en la cantidad de residuos generados
La presencia de desechos y materiales peligrosos en áreas naturales y fuentes de agua, tiene efectos negativos en la biodiversidad local
No existe un sistema de gestión y clasificación de residuos sólidos en la ciudad
La acumulación de basura excesiva en áreas públicas, donde animales abandonados (como perros y burros) abren las bolsas de plástico en busca de comida
Impactos negativos en la dinámica del desarrollo turístico de la ciudad debido a la acumulación de basura en los sitios turísticos
Efectos negativos sobre la salud humana, como las enfermedades generadas por la disposición inadecuada de residuos sólidos
Reducir la cantidad de residuos generados en Minca y dar valor a los residuos generados por las empresas e instituciones locales
Recolectar y asegurar la eliminación correcta de materiales peligrosos como baterías, bombillas y aceite usado
Promover la gestión y disposición selectiva de los residuos sólidos mediante la implementación de herramientas y la sensibilización
Implementamos un centro acopio de prueba, clasificamos y transportamos más de 2.5 toneladas de material reciclado.
Alianzas con la asociación de recicladores en Santa Marta y con Recopila para una eliminación adecuada de baterías
Hemos organizado varios talleres comunitarios sobre prácticas sostenibles, como la gestión de residuos
Hemos participado en más de 15 limpiezas comunitarias con los residentes locales y la policía en Minca
Hemos desarrollado campañas educativas para niños y jóvenes utilizando el arte como una herramienta pedagógica y el desperdicio como material primario
Hemos involucrado las instituciones públicas, como la policía y la escuela local y más de 14 empresas locales
Hemos instalado un punto limpio piloto para la recolección selectiva de residuos
Actualmente recolectamos el aceite de cocina usado en Minca
En enero de 2015, lanzamos un proyecto de un punto de acopio para la clasificación selectiva de residuos en Minca. Después de haberse implementado la ruta selectiva de recolección apoyada por la alcaldía, cerramos el centro de acopio para fortalecer procesos de sensibilización con la participación de algunas empresas locales, instituciones, residentes y visitantes. Actualmente estamos trabajando para buscar financiación de nuestro proyecto, que busca reducir la cantidad de desperdicio, mediante la clasificación selectiva y la reducción de plásticos de un solo uso y para valorar los residuos generados.
Mediante la implementación de una propuesta piloto de manejo selectivo de residuos orgánicos para el área urbanizada de Minca, buscamos valorizar los residuos y reducir mínimo en un 50% el desperdicio generado. En la propuesta, proponemos un plan colaborativo con diversos aliados locales en donde nos basamos en la estrategia de las tres R (reducir, reutilizar y reciclar) mientras generamos materias primas aprovechables para la agricultura.
En este momento, nos encontramos en la búsqueda de aliados y patrocinadores que quieran asociarse y colaborar con nosotros para resolver uno de los mayores problemas que enfrenta Minca y la Sierra Nevada: el óptimo manejo de los residuos.
Si estas interesado en participar, envíanos un correo electrónico a proyectos@misiongaia.org.
Oportunidad de investigación
Todavía estamos trabajando para mejorar nuestro impacto y nuestras estrategias. Trabajar en el proyecto "Minca Limpia" ofrece una gran oportunidad para un Proyecto de Investigación sobre Gestión de Residuos.
¿Te gustaría convertirte en voluntario? ¡Encuentra más información aquí!
Estamos fomentando el intercambio cultural y la cooperación local mediante el desarrollo de programas con voluntarios y pasantes centrados en turismo académico, científico, voluntariado y educacional. Para promover la integración y el intercambio cultural también ofrecemos clases de español.
El turismo se está popularizando rápidamente y representa tanto un riesgo como una oportunidad para la comunidad local. El turismo solidario beneficia no sólo a las economías locales, sino también suelen gererar beneficios económicos a escala nacional al ayudar a mejorar la capacidad de las instituciones educativas, científicas y culturales.
Los beneficios económicos generados por este tipo de turismo suelen estar más ampliamente distribuidos que aquellos que surgen del turismo masivo.
Trabajar con cooperantes voluntarios y pasantes durante todo el año.
Comprometernos con nuestra comunidad acerca de la creciente industria del turismo ofreciendo experiencias de vida y aprendizaje.
Desarrollar planes para apoyar el desarrollo sostenible.
Crear conciencia sobre la importancia del turismo responsable a través de redes sociales, iniciativas locales y el involucramiento comunitario.
Expandir nuestro programa de cooperación y pasantías para fortalecer actividades enfocadas en el desarrollo sostenible y estableciendo acuerdos de colaboración con otras organizaciones ambientales y educativas.
Generar experiencias de vida y aprendizaje que cambien vidas y dejen huella.
Los participantes de nuestros programas están motivados a involucrarse en experiencias de viaje que incluyen una relación cercana con la naturaleza, la cultura y la gente del destino deseado de una manera en la que contribuyen a su conocimiento o que involucre la mejora del destino en concreto. Este es el tipo de turistas que nosotros, Misión Gaia, estamos buscando. Si te sientes identificado/a con esto que estás leyendo y te apetece viajar, contáctanos!
Misión Gaia promueve la comercialización de productos orgánicos y de calidad natural, elaborados por productores locales de la Sierra Nevada de Santa Marta. Queremos informar a los visitantes sobre su verdadero poder de cambio y sensibilizarlos sobre el comercio justo y local como una alternativa ecológica y económica.
Los productores locales deben ser alentados y promocionados para poder competir con las industrias más grandes
Existen una gran cantidad de pequeños productores en la región, que cubren casi todas las necesidades de las personas, desde alimentos hasta prendas de vestir
A medida que los recursos naturales escasean, es importante crear conciencia sobre los beneficios del comportamiento respetuoso con el medio ambiente y los hábitos de consumo
Estamos convencidos de que adoptar un estilo de vida más natural es más que una tendencia, es un acto real sostenible: consumir productos orgánicos y naturales fomenta la economía alternativa y ayuda a preservar el planeta
Ayudar a desarrollar la economía local colaborando con productores locales de Minca y otros pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta
Informar a los visitantes sobre la importancia de comprar productos locales y orgánicos
Colaborar con productores locales conectándolos con residentes de Minca, visitantes locales y extranjeros
Administrar una pequeña tienda que ofrece productos locales de calidad, naturales y orgánicos
Aumentar la conciencia entre los visitantes sobre cómo llevamos a cabo nuestros diferentes programas de desarrollo sostenible y educación, pero también la economía local comprando con nosotros