NUESTRA NECESIDAD
Hemos estado trabajando para mejorar la salud de perros y gatos en la región de Sierra Nevada desde 2011. Ahora estamos en un punto muerto en el crecimiento de nuestro programa debido a la falta de un veterinario de tiempo completo y de fondos suficientes. Actualmente estamos buscando financiamiento para poder tener un equipo permanente para este proyecto y su sustentabilidad, con el fin de incrementar el impacto en las comunidades con las que trabajamos.
DESCRIPCIÓN GENERAL
Para este programa durante la crisis de Covid-19, ofrecemos participación de voluntarios presenciales y virtuales. El voluntario en línea para el programa de salud y bienestar animal apoyará en las siguientes áreas de nuestro programa: creación de materiales educativos para el cuidado y bienestar de los animales, redacción de propuestas y tareas de recaudación de fondos. Nuestro objetivo es poder tener una unidad móvil para el 2023 - 2024 que nos permita esterilizar y castrar animales en todas las comunidades alrededor de la Sierra Nevada de Santa Marta, además de tener fluidez financiera para cubrir los costos involucrados en las operaciones.
REQUISITOS
Mayor de edad, conexión a Internet y compatibilidad con zona horaria GMT- 5. 1-3 + años de experiencia.
Profesional / estudiante, buenas relaciones públicas, amor por los animales
DURACIÓN DEL PROYECTO
Mínimo 2 meses
FRECUENCIA DE HORARIO
Horario flexible, un promedio de 10 horas semanales, además de reuniones de planificación, seguimiento o capacitaciones
Desarrollar estrategias de recaudación de fondos para apoyo financiero o donaciones en especie. Articular universidades y/o empresas para la gestión de recursos humanos como estudiantes de medicina veterinaria que puedan apoyar a nuestra organización con pasantías.
Encontrar donantes potenciales para el proyecto.
Apoyar en la redacción de propuestas.
Diseñar de materiales educativos y digitales para la salud y el cuidado animal, beneficios e importancia de las campañas de esterilización, primeros auxilios virtual para apoyo en comunidades aisladas.
Investigación y fuertes habilidades de escritura.
Educación o experiencia en servicios veterinarios: idealmente alguien que haya pasado un tiempo considerable trabajando profesionalmente en el campo y conozca las clínicas / unidades móviles de esterilización y castración.
Capacidad para ser flexible y creativo: capacidad para trabajar con falta de recursos.
Experiencia en comunicación relacionada con el campo de la salud, preferiblemente relacionada con el bienestar animal.